Legado de Jane Goodall: la pionera en el estudio de chimpancés que inspiró al mundo entero

octubre 3, 2025

Ciudad de México, 2 de octubre de 2025.
El mundo despide a Jane Goodall, la etóloga y conservacionista británica que revolucionó la forma de entender la relación entre los seres humanos y los animales. La científica falleció a los 91 años, dejando un legado que trasciende la ciencia para convertirse en un llamado global por la conservación de la naturaleza.


Una vida marcada por la pasión por los animales

Jane Goodall nació en Londres en 1934 y desde niña mostró un profundo interés por la vida silvestre. En 1957, conoció al paleontólogo Louis Leakey, quien le abrió las puertas al trabajo de campo en África. Fue en 1960 cuando inició su histórica investigación en el Parque Nacional de Gombe, Tanzania, donde convivió durante años con comunidades de chimpancés.

A diferencia de los métodos científicos de la época, Goodall decidió nombrar a los chimpancés en lugar de numerarlos, reconociendo sus personalidades y emociones. Sus observaciones rompieron paradigmas: descubrió que los chimpancés utilizaban herramientas, cazaban en grupo, sentían duelo y tenían lazos sociales complejos.

Estos hallazgos desafiaron la visión tradicional que colocaba a los humanos como únicos poseedores de ciertas conductas, acercándonos más que nunca a nuestros parientes evolutivos.


De investigadora a activista global

Aunque al inicio enfrentó críticas por no tener estudios universitarios, Goodall obtuvo su doctorado en Cambridge, consolidándose como una de las etólogas más influyentes del siglo XX.

En 1977 fundó el Jane Goodall Institute, dedicado a la conservación de chimpancés y sus hábitats. Más tarde, en 1991, creó el programa Roots & Shoots, que hoy opera en más de 60 países, empoderando a jóvenes a trabajar en proyectos de protección ambiental, bienestar animal y desarrollo comunitario.

Durante décadas recorrió el mundo ofreciendo conferencias, escribiendo libros y apareciendo en documentales, siempre con un mensaje claro: la protección del planeta es una responsabilidad compartida.


Frases que inspiran

A lo largo de su vida, Jane Goodall dejó reflexiones que hoy cobran más fuerza que nunca:

  • “Lo que los chimpancés me han enseñado es que son tan parecidos a nosotros que han borrado la línea que creíamos tan clara entre los humanos y los animales.”
  • “Necesitas esperanza para seguir adelante, pero al tomar acción generas más esperanza.”
  • “Sí, hay esperanza… Está en nuestras manos, en las tuyas y en las mías, y en las de nuestros hijos. Depende realmente de nosotros.”

Un legado imborrable

Jane Goodall fue nombrada Dame of the British Empire y Mensajera de la Paz de la ONU, además de recibir múltiples reconocimientos internacionales, como la Medalla de la Libertad en Estados Unidos.

Su trabajo no solo transformó la ciencia del comportamiento animal, sino que también abrió el camino para que más mujeres se incorporaran al mundo de la investigación y la conservación.

Hoy, su legado vive en:

  • Los proyectos de conservación del Jane Goodall Institute.
  • La inspiración que ofreció a millones de jóvenes a través de Roots & Shoots.
  • La conciencia ambiental que ayudó a sembrar en todo el mundo.

Jane Goodall no fue solo una científica que observó chimpancés en África. Fue una visionaria que entendió que la supervivencia de la humanidad depende del respeto hacia la naturaleza. Su vida es un testimonio de pasión, perseverancia y amor por todas las formas de vida.

El planeta pierde a una de sus más grandes defensoras, pero su mensaje sigue vigente: “Cada individuo importa. Cada individuo tiene un papel que desempeñar. Cada individuo marca la diferencia.”

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El caso Paloma Nicole reaviva debate sobre cirugías estéticas en menores