Santiago, Nuevo León — En un esfuerzo conjunto por garantizar la igualdad en el ejercicio del poder público, el Ayuntamiento de Santiago y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) firmaron una carta compromiso para prevenir la violencia política contra las mujeres.
El acuerdo, suscrito este 7 de mayo en la Sala de Cabildo del municipio, sienta las bases para implementar acciones concretas de prevención, formación y atención a posibles casos de violencia de género dentro del ámbito político. La firma fue encabezada por la consejera presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, y el alcalde David de la Peña Marroquín.
Entre las medidas acordadas se incluyen talleres de sensibilización, capacitación a funcionarios municipales y la adopción de protocolos institucionales orientados a crear ambientes laborales seguros y equitativos para las mujeres que participan en la administración pública y en procesos electorales.
“Este compromiso no es solo simbólico; es una respuesta institucional ante una problemática que ha limitado la participación plena de las mujeres en la vida democrática”, declaró Camacho Carrasco. En tanto, el alcalde De la Peña Marroquín reiteró la disposición de su gobierno para erradicar cualquier forma de violencia que impida a las mujeres ejercer sus derechos políticos en condiciones de igualdad.
Con esta acción, Santiago se suma a la estrategia impulsada por el IEEPCNL para lograr que más municipios del estado implementen políticas activas contra la violencia política de género, en un contexto electoral en el que la paridad de género y la erradicación de la discriminación siguen siendo retos prioritarios.